
La vida para muchos es ciertamente una aventura, desde el punto de vista en que la miremos, podemos sorprendernos y darnos cuenta del privilegio que tenemos tan solo con encontrarnos vivos. Tenemos la posibilidad de compartir con nuestros semejantes y adquirir vivencias con el paso del tiempo –para bien o para mal– que al estar presentes, modificarán nuestra manera de ver y apreciar lo que sucede en nuestro mundo.
En esta publicación les compartiré 30 datos curiosos de la vida y el mundo, en los que se reparten diversos temas que a mi parecer, son de gran interés.
Interesantes datos curiosos de la vida
- Si se fijan bien en la tabla periódica de los elementos, la letra J es la única que no se encuentra.
- Se calcula que en el transcurso de cada semana, una persona en promedio parpadea unas 25 mil veces.
- La telaraña es sin duda el material con más fuerza que la naturaleza ha creado.
- De manera increíble, la hija del popular poeta William Shakespeare era analfabeta.
- Tan solo una gota de petróleo, es suficiente como para contaminar una cantidad de 25 litros de agua y hacerla no potable.
- Cuando una oveja desea beber agua, busca un lugar en el que la misma no se encuentre en movimiento.
- En los climas cálidos el crecimiento del cabello tiende a ser más rápido, lo mismo si nos referimos a la noche. Además por día, en promedio a una persona se le caen unos 100 pelos.
- Aunque parezca algo muy raro, antes de 1800 los zapatos tanto para el pie derecho como el pie izquierdo, tenían la misma forma.
- La concentración de sal es mayor en el océano Atlántico que en el océano Pacifico.
- Si fuera posible eliminar de la faz de la tierra las enfermedades como el cáncer, la diabetes, y algunas relacionadas con el corazón, la esperanza de vida de una persona promedio sería de aproximadamente 99 años.
- Si tienes la oportunidad de llamar a una persona el Rusia –y por supuesto entender lo que dice–, te darás cuenta que al contestar posiblemente dirá “estoy oyendo”.
- Entre las capacidades de los ratones, no se encuentra la de poder vomitar.
- Aproximadamente el 33% de las mujeres son rubias, lo curioso es que solo el 16% nacen con tal color de cabello.
- Los animales carnívoros tienen los ojos en la parte frontal de su cara, con el fin de encontrar fácilmente a su presa.
- Los animales herbívoros tienen sus ojos a los lados de su cabeza (como los conejos y las aves), esto para localizar fácilmente a posibles amenazas.
- El 15% más o menos de las mujeres americanas, tienen la costumbre de enviarse flores entre ellas en el día de San Valentín.
- Entre los animales mamíferos, la jirafa es el único que mudo. Pero emite infrasonidos.
- Einstein a pesar de haber sido una de las mentes más brillantes de la historia, a la edad de 9 años tenía equivocaciones al hablar, y era mal estudiante. Inclusive sus padres llegaron a creer que era un retrasado mental.
- Las pelotas de golf oficiales cuentan son 226 hoyos alrededor de las mismas.
- ¿Alguna vez intentaron lamerse uno de sus codos? Es casi imposible hacerlo.
- Para la mitad de la población del planeta, uno de los alimentos principales es el arroz.
- La etimología de tetris –el nombre del afamado y clásico videojuego–, proviene del griego, con el vocablo tetra que viene a significar cuatro. Precisamente cuatro es la cantidad de partes que conformaba cada bloque del juego.
- Si hablamos de la vida promedio que posee una pelota de beisbol en el entorno de los deportistas profesionales, es de más o menos siete lanzamientos.
- Uno de los principales miedos de Thomas Alva Edison –quien creó las bombillas– era la oscuridad.
- En base a estudios, se estima que los zurdos viven 9 años menos que las personas diestras.
- Posiblemente no lo crean, pero los mosquitos poseen una especie de dientes.
- Si la orina de gato se expone a la luz negra –es decir, la ultravioleta como la utilizada en discotecas modernas– emite luminosidad.
- Cada año de la vida de un canino equivale a 4 de los nuestros, sin embargo el primero de ellos equivale a más o menos 24 de los nuestros.
- Tres parpados es el número que poseen los camellos, esto debido a que les sirve para protegerse de las potentes tormentas de arena.
- En el transcurso de una sola noche, un topo es capaz de cavar hasta 200 metros hacia lo largo.